Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

"La política económica del Gobierno está fracasando en todos los frentes"

"La política económica del Gobierno está fracasando en todos los frentes"

"El Consejo de Finanzas Públicas está dando la razón al Partido Socialista cuando, hace unos meses, afirmó que el Gobierno estaba incumpliendo todas sus previsiones presupuestarias", dijo José Luís Carneiro a los periodistas al ser preguntado por la revisión a la baja del crecimiento económico hasta el 1,9% este año.

El secretario general socialista habló tras una reunión con el presidente de la Confederación Portuguesa de Comercio y Servicios, João Vieira Lopes, en Lisboa.

Para el líder del Partido Socialista, "la política económica del Gobierno está fracasando en todos sus aspectos", en referencia al crecimiento económico, los niveles de inversión pública, el elevado endeudamiento de las familias portuguesas y la inflación.

"Lo advertimos en su momento, ahora esperaremos el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para ver en qué términos el Gobierno presenta sus previsiones económicas", indicó.

José Luís Carneiro dijo que espera que la venta de activos anunciada la semana pasada por el Gobierno "no sirva para prever ingresos que pueden no realizarse, sino que sirva para la elaboración del presupuesto".

Esta venta de activos fue un error, ya que podría haberse utilizado para cubrir necesidades de vivienda, especialmente en el municipio de Lisboa. Es un error político, ante todo, pero esperamos que no sea también una forma de intentar garantizar una previsión de ingresos con la venta de estos activos para cubrir las fuentes de ingresos presupuestarios y poder prever inversiones que no se realizarán si esta venta no se realiza en los términos y valores previstos», advirtió.

Cuando se le preguntó si tenía alguna indicación de que ese era el objetivo del Gobierno, el líder socialista respondió que era su interpretación de "esta decisión repentina".

"Y, al mismo tiempo, por las propias previsiones de ingresos, que me llevan a pensar que puede haber ya dificultades para conseguir fuentes de financiación para una previsión presupuestaria que, mediante la venta de activos, pudiera dar soporte a esas posibles opciones presupuestarias", explicó.

Sobre los cambios en la legislación laboral, tema que motivó esta ronda de reuniones entre Carneiro y los interlocutores sociales, reiteró que ponen en peligro "los derechos fundamentales de los trabajadores más jóvenes", "violan flagrantemente los derechos de las mujeres y la compatibilidad de la vida personal, profesional y familiar" y "son especialmente ofensivos para los trabajadores más vulnerables".

Por su parte, João Vieira Lopes dijo a los periodistas que este "es un tema sensible para la vida del país" y por eso sería "bastante útil si, a través de la Concertación Social, se pudiera llegar a un acuerdo que pudiera al menos minimizar las quejas de los diversos partidos".

"Por parte de las empresas, siempre preferimos que haya menos conflicto, y por eso, la historia también nos ha demostrado que, cuando hay acuerdos, hay menos conflicto. A las empresas les gusta trabajar con previsibilidad. Algunas cosas se pueden hacer rápidamente, otras serán a largo plazo, pero nuestro principal esfuerzo, en este momento, es intentar llegar a un acuerdo", apeló.

El Consejo de Finanzas Públicas (CFP) prevé que la economía portuguesa crecerá un 1,9% este año y un 1,8% en 2026, una revisión a la baja respecto a la proyección de abril debido a la menor inversión pública y a las exportaciones.

El Estado venderá nueve propiedades públicas y colocará 14 terrenos en asociaciones público-privadas, anunció el Gobierno la semana pasada en una ceremonia en Lisboa para formalizar un acuerdo de financiación con el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

Lea también: ¿Plazas preescolares? "El gobierno fracasa en otro objetivo político"

noticias ao minuto

noticias ao minuto

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow